Si tu pieza salió dañada en el proceso de producción, solo queda destruir las piezas inservibles o realizar si es posible, un retrabajo. Sin embargo, ¿Qué aspectos debes considerar si encontraste materiales defectuosos?
Elegir entre hacer la pieza de nuevo o arreglarla puede ser difícil, no te preocupes, en A&T te compartimos 3 preguntas vitales para ayudarte a decidir sobre estas situaciones.
-
¿CUÁL SERÁ EL COSTO DEL RETRABAJO DEL PRODUCTO?
Uno de los factores más importantes a considerar antes de pedir un retrabajo es el costo, pero no sólo el económico, sino también el costo de tiempo. Muchos importadores quieren responsabilizar a su proveedor por la mala calidad del producto, pero pocos son los que reconocen el costo de la operación. Es comparar el costo-beneficio de la acción: elaborar la pieza desde 0 versus realizar una acción correctiva y cuál sería la mejor opción para la empresa tanto en ahorro de dinero como de tiempo.
-
¿EL RETRABAJO INTERFERIRÁ CON LOS PLAZOS DE ENVÍO?
Muchas empresas encuentran el equilibrio al tratar de solucionar los problemas encontrados durante la inspección del producto que antes de que salga de la fábrica. Pues sus clientes esperan cierto nivel de calidad y recibir el producto en determinada fecha. Es posible que estés en la posición de omitir el retrabajo para cumplir con el plazo de envío.
Si se rehacen los productos defectuosos y se trata de cumplir con el plazo de envío, puede ser perjudicial si la empresa tiene subproveedores para fabricar las partes del producto, puesto que el proveedor inmediato puede no solucionar el problema con las piezas obtenidas de los subproveedores.
-
¿EL RETRABAJO DEL PRODUCTO PODRÍA CAUSAR MÁS DEFECTOS DE CALIDAD?
Es otra de las preguntas importantes que se deben hacer antes de pedir una reelaboración del producto o la pieza. Muchos clientes solicitan que se vuelvan a trabajar los defectos sin considerar los efectos secundarios negativos que pueden suceder en el proceso de producción al corregirlos, puesto que es común que el manejo del producto sea una de las causas de los defectos de calidad.
Es útil abordar directamente las causas de los defectos con el proveedor o dentro de la planta, para poder realizar acciones correctivas que mejoren el proceso de calidad interno y externo, además de ahorrar costes en la producción, tiempo y dinero.
¿Necesitas ayuda con tus piezas dañadas?
Contáctanos ventas@atcorp.mx
Llámanos al 01800 909 7678